ACTUALIDAD
QUIEN ES MIQUEL SEN
EDITORIAL
NOTICIAS
CRÓNICAS
LOS TEMAS
ANÁLISIS
RESTAURANTES
BUENAS OPCIONES
VINOS Y RESTAURANTES
LUGARES CONCRETOS
BODEGA
PRODUCTOS
RECETAS
RECETAS HEREDADAS
Y ADEMÁS
LINKS DE INTERÉS
ARTÍCULOS EN CATALÁN
CONTACTO
PORTADA









EL TEMAMACARRONES RELLENOS DE CARRILLERAS, LA RECETA DE LA XARXA, Y EL VINO FINCA GARBET DE PERELADA. POR MIQUEL SEN

Miquel Sen en LinkedIn

Siguenos en TwitterFacebook


Share
Menéa esta página

Restaurante recomendado

Hotel Restaurante Calixtó: en busca del caballo del Pirineo.

El Serrat s/n · Molló Girona

Sabai Sabai Restaurante Barcelona [ Ir a RESTAURANTES ] [ Volver ]
 

Twitter

Facebook


· gastronomía tailandesa Gran Via de les Corts Catalanes 674 Tel: 93 301 53 65 No tiene días de cierre Menú de mediodía

Si la comparamos con la china, que ya tiene más de 50 años de existencia en Barcelona, la gastronomía tailandesa es relativamente reciente en nuestra ciudad. No obstante, su afirmación dentro del mundo de las cocinas orientales se ha hecho a partir de una imagen muy cuidada, de la que Tahi Garden seria representativa. Sabai Sabai busca otro público, otro segmento del mercado que guste del menú entendido según el recetario de este país y de una carta con platos de precio muy ajustado. Sin la delicadeza de todas la maderas talladas a las que no han acostumbrado los elegantes restaurantes tailandeses, da imagen de origen con sus budas y elefantes, más unas divertidas orquídeas sobre piezas de plástico transparente, colgadas del techo como un móvil de los años setenta en versión nueva modernidad.
Los conocedores de la cocina de este país que la hayan probado en Londres seguro podrán apreciar matices respecto a las realizaciones preparadas en los fogones londinenses. La población emigrante siempre ayuda a mantener el carácter de los recetarios. En Barcelona Sabai Sabai ha adaptado ligeramente la potencia de aromas y picantes a nuestro paladar, procurando que sus realizaciones sean una sorpresa que incite a descubrir los secretos de una carta muy extensa, que se inicia con los nems, unos rollos de primavera de pasta muy ligera, rellenos de carne de cerdo. Tras este primer contacto, seria aconsejable poder compartir las abundantes raciones en las que el arroz hervido nos servirá de conductor entre las distintas salsas. Las colas de langostinos envueltas en fina pasta de arroz, los hakaos, unos raviolis de gambas cocinados al vapor, son entrantes típicos de una cocina que tienen en los currys una arma poderosa, tanto en picante como en sabor. Podemos probar el verde en un plato de gambas con berenjenas tailandesas, mientras que el rojo, en una versión picante del curry cremoso forma parte de los sabores que envuelven la carne de buey. Mas ligeros, pero con todos los matices aromáticos que definen esta importante cocina, los phad thai, los tallarines con verdura, el cerdo salteado con albahaca, o el pollo, presentado con tres albahacas distintas o con salsa de limón, son formulaciones muy agradables para entrar en contacto con la cocina Thai. Aquellos que gusten del curry rojo con toda su potencia, lo encontraran acompañando un magret de pato. Si bien Sibai Sibai tiene una carta de vinos correcta, aconsejo acompañar los currys con una cerveza bien fría. La carta de postres, con flan de coco, helados de mango, coco y chocolate, tiene en el mango con arroz dulce y leche de coco una versión más ajustada a la tradición tailandesa.

Sabai Sabai
Gran Via de les Corts Catalanes 674
Tel: 93 301 53 65

No tiene días de cierre

Precio aprox: entre 12 y 30 euros