ACTUALIDAD
QUIEN ES MIQUEL SEN
EDITORIAL
NOTICIAS
CRÓNICAS
LOS TEMAS
ANÁLISIS
RESTAURANTES
BUENAS OPCIONES
VINOS Y RESTAURANTES
LUGARES CONCRETOS
BODEGA
PRODUCTOS
RECETAS
RECETAS HEREDADAS
Y ADEMÁS
LINKS DE INTERÉS
ARTÍCULOS EN CATALÁN
CONTACTO
PORTADA









EL TEMAMACARRONES RELLENOS DE CARRILLERAS, LA RECETA DE LA XARXA, Y EL VINO FINCA GARBET DE PERELADA. POR MIQUEL SEN

Miquel Sen en LinkedIn

Siguenos en TwitterFacebook


Share
Menéa esta página

Restaurante recomendado

Hotel Restaurante Calixtó: en busca del caballo del Pirineo.

El Serrat s/n · Molló Girona

Bodegón del Norte Marzan Restaurante Barcelona [ Ir a RESTAURANTES ] [ Volver ]
 

Twitter

Facebook


Valencia 207 Telefono: 93 323 26 45 · Barcelona · Precio menú: 16,5 euros.

La búsqueda de restaurantes económicos me ha llevado estos días a visitar dos restaurantes de características absolutamente opuestas. Uno ha sido un establecimiento de cocina pakistaní situado en el Raval. La economía era máxima, supongo que el estilo culinario se ajustaba totalmente al recetario del Pakistán, pero el estado global de la casa no correspondía a una propuesta de mínimos. No obstante, pienso periódicamente visitar locales de este orden, porque en ellos se encuentra el aroma de especias que se pierde en cuanto la clientela comienza a cambiar de color, haciéndose cada vez más europea.

El otro establecimiento ya lo conocía. Con diez años de existencia, es una referencia cuando se busca una nota que permita salir a comer sin un gasto excesivo. El Bodegón del Norte Marzan es un punto de encuentro, gracias a una cocina sencilla y una parrilla en la que se preparan  carnes con pedigrí, que salen, exactamente a 3,70 euros los 100gr en el caso de la pieza de mayor peso, el chuletón de ternera de 1 kilo. Evidentemente una pieza de esta dimensión da para compartir entre colegas. Si el grupo es más reducido, en número y en apetito, preparan dos cortes de 400 y 600gr respectivamente.

El estilo de este restaurante recuerda establecimientos clásicos  del norte de España, de las tierras húmedas que van desde Gijón a Euskadi. La impresión no se debe a detalles supuestamente folclóricos, si no a la barra, de grandes  dimensiones, las mesas del comedor  bien separadas o los pecheros, tan característicos de los restaurantes situados en ciudades dónde “orvalla”. Si esta es la estética, la oferta culinaria busca el equilibrio con los tiempos que corren, poco propicios a la alegría económica. El dueño de este Bodegón, el señor Antonio Balseiro  ofrece formulas que permiten volver a recuperar la alegría de salir a comer con la cuadrilla, sabiendo que la cuenta puede moverse sobre los 17 euros.

La primera aproximación a Marzan puede hacerse a partir de la barra, en la que se sigue el clásico esquema de sírvase usted mismo, dejando el palillo del pintxo como referencia para la cuenta. Son montaditos que no vienen de una cocina de catering, lo que siempre es de agradecer, sobre todo cuando aparecen los fritos. Evidentemente podemos acompañarlos con sidra o con un txacoli bastante bueno. Entendámonos, no es el de Txomin Etxaniz, pero tampoco el precio es el mismo. Si contamos que hay una oferta de pintxos a 9 euros los 9 pintxos distintos, la barra puede ser un  punto de tapeo  a tener en cuenta.

En el comedor plantean una carta que también se rige por criterios en los que la economía juega a favor del comensal. Una tortilla de bacalao, jugosa, pero con falta de  cuerpo, ha sido, tras la chistorra de aperitivo, mí primero, sabiendo que como segundo probaría una media ración de alubias rojas con las correspondientes guindillas de Ibarra. Una tortilla jugosa, de ración, y unas alubias a 6,50 euros la cazuela es un precio razonable. Atento a la carta de vinos, y sabiendo que el propietario es un gallego afianzado en Barcelona, acompañé los pintxos y primeros con un albariño de cosecha propia, un coupage de albariño y godello. Para otra ocasión serán los canelones o el marmitako de bonito, que cuesta 8 euros para una ración bastante completa. El bacalao,  otra de los referencias de la carta, vale la pena, tanto a la vizcaína, como al pilpil. No se trata de las grandes piezas de bacalao de Islandia, de los cortes extras, que veo en puestos especializados de los mercados, como Masclans, pero tienen entidad suficiente para figurar en el plato. Siguen  la idea de economía que rige el Bodegón y que se aplica también a otro capitulo básico, las carnes, ya sea el solomillo de iberico, salseado con total clasicismo, a la pimienta o los chuletones de vacuno gallego hechos a la parrilla, otra alegría para compartir. Se mueven entre los 400gr y el kilo, ya indicado, lo que implica calcular el apetito de los colegas, que acabarán de dar el punto de cocción en la mesa, sobre la piedra caliente. Lo habitual es acompañarlos con alguno de los vinos de la bodega en los que encontraremos buenas opciones, tanto en etiquetas más conocidas, como en botellas en las que priva la relación calidad precio, como en el Rioja Reserva de David Moreno. Las carnes suelen tener como guarnición pimientos del padrón y los troncos de merluza no están a precio fijo ya que dependen del peso y de su cotización diaria. Los postres, cuajada, tarta de almendra, arroz con leche, siguen la tónica general de la cocina del Bodegón.

Miquel Sen marzo 2010

Valencia 207
Tel: 93 323 26 45

Día de cierre: lunes noche y martes noche.
Precio menú para dos personas: 16,90 euros
A la carta: a partir de 24 euros


www.bodegondelnortemarzan.com