ACTUALIDAD
QUIEN ES MIQUEL SEN
EDITORIAL
NOTICIAS
CRÓNICAS
LOS TEMAS
ANÁLISIS
RESTAURANTES
BUENAS OPCIONES
VINOS Y RESTAURANTES
LUGARES CONCRETOS
BODEGA
PRODUCTOS
RECETAS
RECETAS HEREDADAS
Y ADEMÁS
LINKS DE INTERÉS
ARTÍCULOS EN CATALÁN
CONTACTO
PORTADA









EL TEMAMACARRONES RELLENOS DE CARRILLERAS, LA RECETA DE LA XARXA, Y EL VINO FINCA GARBET DE PERELADA. POR MIQUEL SEN

Miquel Sen en LinkedIn

Siguenos en TwitterFacebook


Share
Menéa esta página

Vino recomendado

Áster Finca El Otero 2016

La Miranda de Secastilla [ Ir a BODEGA ] [ Volver ]
 

Twitter

Facebook


La vendimia 2008 ha sido una de las más complicadas y cortas de los últimos años en Viñas del Vero y el Somontano debido principalmente a un ciclo vegetativo muy largo, una maduración extremadamente lenta y una producción muy escasa. Se inició la primera semana de septiembre y finalizó durante los primeros días de octubre. El año agrícola ha sido atípico y extraño y la producción vitícola ha respondido a esta situación. Tras un invierno con temperaturas bajas y sin heladas especialmente dañinas, seguido de una moderada primavera sin episodios de heladas tardías, llegamos a un verano muy fresco que ha condicionado mucho la vendimia.  En cuanto a precipitaciones, no llovió ni en invierno ni en los inicios de la primavera, sin embargo, las precipitaciones anormalmente elevadas de mayo y junio conllevaron la presencia de oidio y problemas de cuajado. Por ultimo, durante la maduración y vendimia hubo escasas precipitaciones que permitieron vendimiar sin prisa y con buena calidad. La vendimia se inicia el 29 de agosto de manera testimonial con los Pinot Noir más tempranos, para generalizarse a partir del 2 de septiembre con las variedades Chardonnay y Merlot, se continuó con Gewürztraminer, Syrah y Tempranillo, para finalizar el día 10 de octubre con el Cabernet Savignon, Moristel, Parraleta y Garnacha.


CARACTERÍSTICAS DEL VIÑEDO


Los viñedos del “Valle de Secastilla” están situados en el extremo noreste del Somontano y reúnen un especial “microclima mediterráneo”. Viñas del Vero cultiva 48 hectáreas de viñedo en este valle, principalmente de Garnacha, junto a Parraleta, Syrah... La altitud relativa y la especial orientación de estos viñedos, hacen que sea una zona con muchas horas de insolación lo que favorece la maduración del fruto. Todo este valle es de secano y los suelos son franco-arenosos con bastante pedregosidad.


ELABORACIÓN


La Miranda de Secastilla se vendimió manualmente en óptimas condiciones de maduración la primera semana de octubre. La fermentación alcohólica se realizó durante 8 días entre 25 y 28 °C, prolongándose la maceración. Posteriormente el vino hizo la maloláctica. Este vino envejeció durante 8 meses en barricas de roble francés de segundo y tercer año. Se estabilizó de manera natural y ha sido embotellado con el máximo cuidado para la conser vación de sus características originales.


COMENTARIOS DEL ENÓLOGO


Presenta un intenso color cereza con matices violáceos. En nariz es muy floral, con notas de violetas y lilas, es muy fresco, con “nervio” y una gran intensidad. En boca destaca su potente carga frutal, su madera torrefactada perfectamente integrada y sus notas balsámicas. Tiene una personalidad única con una estructura y complejidad difíciles de olvidar.


INFORMACIÓN TÉCNICA


.Añada: 2008.
Denominación de Origen: Somontano.
Viñedos: La Miranda, Prudencia, Lamata y La Pirámide.
Variedades: 100% Garnacha.
Crianza: 8 meses en barricas de roble francés de los
bosques de Allier.
Alcohol: 14% vol.
ph: 3,53.
Acidez total: 4,70 gr/l (tartárico).
Azúcar residual: 4,2 gr/l.
Primera añada en el mercado: 2006.
Debe ser servido a una temperatura entre 14° y 16° C
con carnes rojas, asados, pescados untuosos, quesos
y postres.

Precio: 9 euros


·www.vinasdelvero.es