Las recetas que iré explicando poco a poco en este apartado son las que mi bis abuela nos ha dejado en herencia. En mi casa de Burdeos han convivido, durante años, cinco generaciones. Mi bis abuela Marie Louise había nacido en el corazón de Las Landas, en el seno de una familia muy humilde, no había ido al colegio y empezó a trabajar a los 8 años. Aprendió a leer y escribir de mayor. Tuvo una infancia, si se le puede llamar así, de extrema pobreza, cuando los niños de familia humilde trabajaban a cambio de dos platos de comida al día, que casi siempre eran las sobras que los señores dejaban para el personal domestico. Mi pequeña bis abuela… la llamo pequeña porque la gente pobre no crecía tanto como los demás. No es broma. Eran otros tiempos, en los que las abuelas vestían y ejercían de abuela, como a veces aun vemos y escuchamos, si tenemos la suerte de conocer a una, en los pueblos de Galicia, donde trabajan y viven hasta los 100 años... Marie Louise cocinaba muy bien, ya que había trabajado en las mejores casas de Burdeos para gente muy rica. Me explicaba que primero solo pelaba patatas y le daban los quehaceres más duros. Poco a poco fue aprendió el oficio de cocinera para trabajar años después en casas de la alta burguesía. Yo prefería su cocina de cada día, ella la llamaba cocina de fin de mes... nos preparaba platos antiguos, nos explicaba como habían podido subsistir con tan poco y en medio de tantas guerras.
Ahora me arrepiento de no haberla escuchado lo suficiente cuando me contaba como vivían en su época. Me quedan sus recetas, que mi madre escribió en su cuaderno de cocina, como se hacia antes. No son recetas de propia creación, ni de gran chef. Eran recetas corriente que aun algunos preparan, pero que se están perdiendo poco a poco, por falta de tiempo para cocinar. A lo mejor mi bis abuela Marie Louise había puesto algo de su cosecha. En todo caso recuerdo que nos decía: mi madre preparaba la col rellena de esta manera, pero yo le pongo un poco de armagnac, porque ahora podemos.
Bernadette Graner
Fotografia de Soledad Felloza (http://soledadfelloza.com/index.php/la-caja/)
 |
El rosbif perfecto
Esta receta figura en el cuaderno manchado de mi madre, pero no es una receta de mi abuela, ni de mi bis abuela, no, es una receta de mi tía. Cuando escribo de mi tía, no puedo ponerle voz, ni música en el cuaderno manchado. Es curioso, pero cierto, si bien todas las recetas que escribió cuidadosamente mi madre con su letra perfecta de maestra, la receta del rosbif la letra no es tan regular y ha utilizado un boly de color rojo. Yo no creo en el azar, creo que de una man... [ sigue ]
|
 |
Bûche de Noël
Mientras preparaba mis apuntes para ir al mercado, recordé una frase que me decía mi bisabuela: en casa de los ricos se come mal. Yo, la verdad, de lo que decía no hacia caso, fue más tarde, ya viviendo en Barcelona, que me di cuenta de su significado, comiendo en casa de unos ricos apostólicos. Con la excusa de que la gula es un pecado, detrás se esconde la mezquindad, la miseria del ser humano. Mi bisabuela, que había trabaj... [ sigue ]
|
|